Dr. C.J. Espontaneo

Elige Sabiamente Tus Luchas

Dr. Carlos J. Calcador Season 27625 Episode 10792

Send us a text

¿Te sientes agotado luchando batallas que quizás ni siquiera son tuyas? Descubre cómo el discernimiento espiritual puede transformar radicalmente tu enfoque hacia los conflictos de la vida.

"Jehová peleará por vosotros, y vosotros estaréis tranquilos." Con esta poderosa verdad bíblica de Éxodo 14:14, exploramos la sabiduría detrás de saber elegir nuestras batallas. Nuestro espíritu, nuestras emociones y nuestro cuerpo no fueron diseñados para enfrentar cada provocación o obstáculo que aparece en nuestro camino.

La madurez cristiana no se mide por cuántas luchas enfrentamos, sino por la sabiduría con la que decidimos cuáles merecen nuestra energía. Jesús mismo nos mostró este principio: cuando fue provocado, muchas veces guardó silencio; cuando fue atacado, se enfocó en su misión, no en satisfacer expectativas ajenas. 

Descubrirás herramientas prácticas para discernir qué batallas son realmente tuyas: cómo usar la Palabra de Dios como espada de doble filo, cómo vestirte con la armadura completa del cristiano, y cómo reconocer las distracciones que solo buscan desgastarte sin producir fruto eterno. Comprenderás que tu tiempo es tu activo más valioso – un recurso limitado que debes invertir sabiamente.

Aprenderás a declarar con autoridad y paz: "Esa batalla no es mía, el Señor peleará por mí." Esta no es una invitación a la pasividad, sino a un discernimiento activo que te permitirá vivir con propósito y enfoque, distinguiendo entre lo urgente y lo importante, entre lo que debes enfrentar y lo que debes entregar.

¿Estás listo para experimentar la libertad de no cargar batallas que no te corresponden? Suscríbete para recibir más reflexiones que fortalecerán tu caminar espiritual y te ayudarán a vivir en la victoria que ya ha sido ganada para ti.

Support the show

Paz...

Speaker 1:

Aprende a escoger tus batallas. Hola, espero que al recibo de este audio, de este mensaje, te encuentres. Te encuentres bien, y cuando digo bien, que te encuentres con la capacidad de estar receptivo o receptiva como esponja para absorber los mensajes, las guianzas de nuestro Padre Celestial, esto que se mueve de manera sobrenatural y que llega de manera oportuna a nuestras vidas trayendo paz, sosiego, aliento, esperanza y fortaleciendo aquellos dones y recordando aquellos dones que, por el Espíritu Santo, hemos recibido y que están en el alcance de una oración ferviente. Pensando en esto me he detenido para compartir contigo, preparado un devocional anclado en la palabra y, por supuesto, motivado por una persona que conozco, el señor Furgones. La persona a quien conozco el Señor Furgones quien, sin lugar a duda, anda en el fiel cumplimiento de lo que se nos fue mandado De ir por el mundo y predicar las buenas nuevas del reino de los cielos a toda criatura, a través de y utilizando con toda seguridad y con fe la palabra del Señor, que es la espada del Espíritu Santo.

Speaker 1:

Muchas veces y antes de comenzar, quiero señalar lo siguiente este no es un mensaje. Este es un mensaje espontáneo, sin filtro, como el Señor ha colocado por más de 5 años en este servidor, hacer como lo ha hecho con muchos hombres y mujeres que se mueven en este mismo espíritu, porque toda la gloria y la honra es para Él. Por lo tanto, lo esencial aquí es ser fiel a la palabra y llevar ese mensaje asegurando que no haya ningún tipo de oportunidad para la distorsión, sino que sea el Espíritu Santo que, al recibir la palabra que uno puede llevar, basado en las Sagradas Escrituras, con una gran responsabilidad y conciencia, el Señor pueda hacer que esa semilla germine en ti y en aquel que la escucha, de tal manera que la puedas utilizar para alcanzar, como decía Rishanón, sabiduría de lo alto, bondad, templanza, benignidad, fe Y todos esos dones que están ahí, disponibles para ti, y poder posiblemente no cambiar las circunstancias de lo que está pasando alrededor tuyo, porque no lo podemos tocar. Esto lo podemos llamar, como decía, como decía la literatura revisada y como dice Michael Porr. Hay factores externos y factores externos, pero la palabra, y regresando a ella, nos deja saber que no podemos batallar las cosas por nuestras propias fuerzas. El mismo Jesús lo dijo apartados de mí no pueden estar. Yo soy la vista de los pampas, así que debemos aprender ¿A qué? A escoger nuestras batallas? El texto base es Jehová peleará por vosotros Y vosotros estaréis tranquilos.

Speaker 1:

Entonces. Está en Éxodo 14. 14. Y dice así Cada día nos enfrentamos a decisiones que determinan dónde invertimos nuestra energía emocional, espiritual y física. No toda batalla que se presenta ante ti está destinada a ser peleada por ti. Muchas veces el enemigo lanza distracciones disfrazadas de confrontaciones, críticas, obstáculos o conflictos, no para destruirte, sino para desgastarte.

Speaker 1:

La madurez espiritual, entonces, no se mide por cuántas luchas enfrentas, sino por la sabiduría con la que decides cuáles batallas vale la pena pelear. Hay muchas que no edifican, solo entretienen Discusiones. Que no transforman, solo dividen Obstáculos que no bloquean tu propósito, solo aprueban tu enfoque. Dios no te llamó a pelear con todo, sino a pelear lo que importa. Las batallas correctas son aquellas que fortalecen tu carácter, afinan tu fe y te alinean con tu propósito eterno. Tu carácter afinan tu fe y te alinean con tu propósito eterno.

Speaker 1:

Jesús mismo, cuando fue provocado, no respondió a toda crítica. Cuando fue atacado, muchas veces guardó silencio. Él sabía que su energía era para cumplir su misión, no para satisfacer las expectativas ajenas. Recuerda tú tienes un llamado más alto. Fuiste creado para vencer, no para desgastarte. Fuiste llamado para caminar en victoria, no para quedarte atrapado o atrapada en aquella trinchera emocional. Por eso aprende a decir, como dice Alberto Fulgones, con toda autoridad y paz.

Speaker 1:

Esa batalla no es mía. El Señor peleará por mí. La invitación es que hagas una pausa y que le pidas al Espíritu Santo discernimiento para que y puedes anotar identifica tus verdaderas batallas. Ignora las provocaciones vacías. Entregale al Señor Lo que no te corresponde cargar Y cuando enfrentes lo que sí debes pelear, hazlo con fe, porque no estás solo o sola. El Dios que te llamó Peleará contigo y por ti. Él pagó ya un alto precio. Por eso, gracias, gracias, padre Bendito.

Speaker 1:

Bendice la vida de nuestro Señor por tan poderosas palabras. Mira, a veces nos olvidamos en la ridez de la vida misma, nos olvidamos que todos entramos aquí y en algún momento nos vamos, inclusive. Desafortunadamente, hay quienes provocan la partida de este mundo, de este plano, precisamente sucumbiendo a las acechanzas de todo un mundo espiritual que confabula y se pone de acuerdo con este mundo material, saturado de tantas cosas que nos alejan del Señor, que nos alejan de la razón por las cuales estamos aquí, que nos alejan y entorpecen nuestra visión para poder ver cuál es el verdadero propósito. Estamos y vivimos en un reino, aquellos que hemos profesado, confesamos que Cristo es nuestro Salvador, nuestro Mesías, que nuestro Dios Padre está con nosotros, que está al alcance de una oración, que no rechaza corazón contristo y humillado Al cual podemos venir sin ningún tipo de apariencia, sin ningún tipo de máscara, porque dice la palabra que Él te conoce, cada cabello de tu cabeza, inclusive. Los tiene contados. ¿por qué? Porque también añade que sus pensamientos son más elevados que los nuestros. Pero ahí está la palabra para acercarte y entender esos pensamientos.

Speaker 1:

De hecho, antes de partir, jesús le pidió al Padre Padre, por favor, no dejes huérfanos a estos hijitos. Que, me diste, se refería a los discípulos y a los que vendrán por causa de ellos. Nosotros, tú y yo que estás escuchando este audio, por lo tanto, nos dejo un último mandamiento amarás a Dios sobre todas las cosas y a tu prójimo como a ti mismo y una gran comisión. Ir por el mundo. Eso lo encuentra en Marcos 16, 15.

Speaker 1:

Ir por el mundo y predicar las buenas nuevas, derribar los cielos aquí en la tierra. ¿por qué? Porque la sed de él es de almas. Esa es la razón por la que estamos aquí. Por lo tanto, como dice la palabra, nuestro enemigo en la espiritual anda como león rugiente buscando a quien devorar.

Speaker 1:

Pues, claro, si tú estás entretenido haciendo cualquier otra cosa, te va a dejar que lo hagas. Pero mientras estás haciendo eso te apartas del verdadero propósito. Pero cuando tú vienes a los pies de Cristo y comienzas a trabajar con Él para alcanzar almas porque debemos alcanzar almas, debemos afirmarlas debemos luego, pues entonces, obviamente, ver cómo las disipulamos hablando de esto. Luego, pues entonces, obviamente, ver cómo las disipulamos haciendo hablando de esto, así como hacemos, para luego lanzarlas e invitarlos a que hagan lo propio y que puedan escoger mejor sus batallas, sabiendo con quién libran la batalla y sabiendo quién está contigo en la batalla, que ya pagó un alto precio, ya nos dejó el camino abierto, el colero inmolado. No se defendió Y, estando en Getsemaní, en un momento dado Padre, aparta de mí este cali, esta copa. Claro, si estaba en su humanidad, pero era divinamente Dios Y de ahí dijo no se haga mi voluntad sino la tuya.

Speaker 1:

Confesemos con nuestra boca que Dios, que Jesús es nuestro Salvador y Mesías, busquemos su rostro. Cómo hacemos esto? ¿Cómo podemos acercarnos? Mira, te invito a orar. Ora, búscate, aparta, si es apartado en tu cuarto, ciérrate Y abre tu corazón, derrama tu corazón ahí.

Speaker 1:

Pero también debes congregarte, debes acercarte a aquel que está en este mismo espíritu, no solamente para buscar ayuda, por supuesto debes hacerlo, pero también para ayudar, porque dando por gracia lo que por gracia has recibido, hay crecimiento, hay una comunión que a Dios le place. ¿y cómo cambiar tus circunstancias haciendo estas cosas? y cómo cambiar tus circunstancias haciendo estas cosas? Tienes que leer entonces la palabra que es la espada del Espíritu Santo, y aprovecho para decir que la palabra que es la espada del Espíritu Santo dice que penetra hasta el alma, como de doble filo, que penetra hasta el tuétano, quebranta todo hacia adentro Porque te confronta. Pero tenemos que conocerla para poder hablar adecuadamente, correctamente Está hecho el trabajo, pero tenemos que cumplir con esa gran comisión Y en Mateo 28 se nos ordena predicar esto en todas las naciones y disipularla y bautizarla en su nombre.

Speaker 1:

Y al menos debemos comenzar con nuestro entorno, con nuestro hogar, con nuestras amistades, con nuestro círculo más cercano, más cerrado, que muchas veces atendemos a otros. Así como miramos la paja en el ojo de otros, dentro del prójimo vemos la viga que tenemos. Por eso es que le llamaba hipócritas. Todas esas cosas son artimañas, son parte de nuestra carnalidad, porque Adán, el primer Adán, cayó cuando él tenía todo. Él andaba con Dios, dios andaba con él en el huerto, pero cayó, abrió puertas Y aunque él fue derrotado me refiero ahora a nuestro enemigo espiritual, y Pablo lo dice te recuerdas que nuestra guerra no es contra ni sangre, ni carne ni carne.

Speaker 1:

Por lo tanto no habrá puertas, porque sí existe y existe y está. Porque sí existe y existe y está. Quedó derrotado. No le tenemos miedo. Quedó derrotado, pero pero es viejo, es un espíritu viejo, no anda solo.

Speaker 1:

Jesús mismo fue tentado en el desierto, te lo pienso, y los gobiernos en su momento más débil, cuando estaba en ayuno, pero se fortaleció en espíritu. Haz menguar tu cuerpo, haz menguar lo físico y haz que florezca, se fortalezca, se exponga a lo espiritual. Y esto lo podemos hacer todos los días, aún si no estás ayunando. Lo ideal es ayunar, pero si no estás ayunando, lo podemos hacer todos los días.

Speaker 1:

Cómo, identificando tu batalla, este compañero de Tu batalla, como cuando tú andas con una navaja de doble filo, ¿verdad? Y se la fueras a entregar a un hijo tuyo, a algún ser querido, a alguien, le entregas de manera irresponsable, sin cuidado. Ninguno Te puedes cortar, tú y se puede cortar la persona. Por eso es que muchas personas, muchas almas, se han alejado de la iglesia. Muchas almas se han alejado de todo aquel que profesa estas cosas y confiesa que estamos hablando. Cuidado, porque no somos quienes para juzgar. Si él nos juzgó, él dijo eso.

Speaker 1:

Lo hace el Padre. Tenemos amor, tenemos comprensión, claro, cuidándote siempre de que, como él, anda con los rugientes y utiliza a personas equivocadas. Protege tu entorno, protégete tú. Para ello conoce bien la palabra. Entonces empuña esa espada, como tienes que hacerlo, para que te abras camino y te defiendas con la palabra, no por tu capacidad, tu mentalidad, tu pensamiento humano. No, eso puede errar el mundo, no te puede dar la paz que él te puede dar es el gran. Yo soy el camino y la verdad y el camino de regreso al Padre.

Speaker 1:

Ahí está escrito la palabra de Dios, es el carácter de él Y nos acercamos a través del mecanismo del puente que nos une, que es la fe, que es la certeza de creer en aquello que no podemos ver y saber, que tenemos la garantía de que sucederá, porque así fueron sus promesas Y él no es hombre para mentir, ni hijo de hombre para fallar a sus promesas. Así que mi llamado en este, para concluir, es Busca, empodérate de la palabra, para que entonces así puedas identificar con sabiduría Sobre todas las cosas. Pide sabiduría, los demás venderán por añadidura. Busca de las cosas. De reino en su justicia, lo demás vendrá por añadidura, dice la misma escritura.

Speaker 1:

Como profesor me he encontrado en mis salones de clases. Hay unas guías con las que tienes que cumplir en un mundo natural. Y cuando escribimos, tenemos que hacerlo de manera responsable en la universidad, cuando estamos en el mundo académico y utilizamos las reglas de APA de la American Psychology Association, es el libro que nos da la guía para hacerlo de manera correcta, por el bien de la ciencia, por el bien de lo que hacemos aquí, por supuesto. Pero muchos se quejan, muchos protestan con eso. Hasta las evaluaciones no las reciben porque no lo conocen.

Speaker 1:

Le preguntas has leído?

Speaker 1:

al menos sabes el color de la portada del libro?

Speaker 1:

no? pues entonces, como podemos criticar la palabra de Dios, como podemos criticar y juzgar si no la conocemos? como podemos llevar esta gran comisión que se nos ha encomendado si no conocemos la palabra? así que te invito a que crudiñes la palabra, te eduques en eso y sobre todas las cosas que busques del Espíritu Santo, porque Él dijo, antes de partir, como te dije, no los dejes huérfanos A los hijitos que me diste y a los que vendrán por ellos. E inclusive nos dijo no los dejaré, me voy, es necesario que me vaya para preparar aposento, pero les enviaré aquí al abogado defensor, al consolador, al Espíritu Santo.

Speaker 1:

Por eso es que debemos ser bautizados en el Espíritu, en agua. ¿para qué? Pero el compromiso es entender que Él está ahí para defenderte, para apoyarte. Él es un Espíritu y lo interesante, muchas veces, por el desconocimiento de la palabra, nos lo olvidamos, lo vemos como una figura lejos, apartado de nosotros. Está contigo, claro, es santo y no puede estar donde hay pecado, porque santificado significa apartado de todo pecado. Pero déjame decirte de lo que te pierdes, porque el propio Jesús dijo y este estará con nosotros, con el Padre y el Hijo, y tomará de nosotros y vendrá a ustedes, y este les recordará todo lo que yo les he enseñado y muchísimas cosas más.

Speaker 1:

Bendito Dios, todo para la gloria de Cristo Jesús. Oremos, señor, dame sabiduría para escoger mis batallas. Enséñame a callar cuando la respuesta no edifica O avanzar cuando el obstáculo no es mío Y a confiar cuando la batalla te pertenece a ti. Llévame por el camino del propósito, fortaléceme en la fe Y enséñame a descansar en tu victoria.

Speaker 1:

Bendito Dios, gracias, padre, porque tu palabra es eterna. Permite, señor, que yo pueda vestirme, que yo pueda vestirme de la armadura, agarrar la armadura del buen cristiano, y que este hermano, esta hermana que me escucha, le conozca yo o no, pero si está llegándole este mensaje, es porque, si tú le conoces, bendícele a él y a todas sus generaciones. Es porque si tú le conoces, bendícele a él y a todas sus generaciones, que puede entender que nosotros tenemos que ponernos como el soldado, como dice Pablo, el cinturón de la verdad, porque es que si no hablamos verdad, mejor es callar y no hablar. Porque Dios aborrece, vomita la mentira. Como podemos nosotros hacer algo si mentimos? aborrece, vomita la mentira¿. Cómo podemos nosotros hacer algo sin mentir Que es una parte carnal y que podemos caer en ella? por supuesto, pero es un asunto de ir modificando, fortaleciéndola y tener grado de conciencia de ello, porque esta armadura es la que te va a permitir pelear la batalla, la dura batalla contra el hombre fuerte, con este que no podemos ver y nos lleva a esa ventaja cuando estamos encarnados, pero, bendito Dios, ya lo fue vencido por alguien que encarnó precisamente para darnos el ejemplo pelear por nosotros. Nos dejó la palabra para que tú te agarres de ello y te está dando una embestidura ahora. Pues, se lo dijo a Pablo para que te agarres de ello.

Speaker 1:

Ponte el cinturón de la verdad, ponte el capacete, el casco de la salvación, pero protege ahí tus pensamientos y puedas tomar. Ponte el pecherín, la coraza de la justicia, para que protejas tu corazón, porque dice la palabra que de toda, de toda cosa guardada. Guarda tu corazón, porque de ahí mana la vida, emana los pensamientos, y un pensamiento se puede convertir en una costumbre, y esta costumbre es un carácter. Y cuando vienes a ver eres un cristiano, una cristiana con un carácter, ay, dios, a todo nos puede pasar. Entonces agarra el escudo. El escudo de qué? el escudo de la fe.

Speaker 1:

O eres Padre nuestro, pero a conciencia, ora y dile esta batalla a mí no me pertenece, señor, te la entrego a tus pies. Ya se pagó sangre preciosa por ello. No me pertenece. Y aléjate no-transcript. Ya tenemos la espada, la espada de la palabra, la espada de la palabra que es el carácter de Dios.

Speaker 1:

Apréndete la palabra, aprende versículos, haz las partes tuyas, mira cuánto tiempo dedicas a las redes sociales Y mira cuánto de ese tiempo te has producido algo. Y no estoy diciendo de que sea malo hacerlo, no, lo que estoy diciendo es que crear un balance en la vida, porque si te estás en las redes sociales y no estás haciendo lo propio, de hecho, no estás leyendo las escrituras puedes, número uno, encontrar información incorrecta en las redes sociales y, segundo, puedes pasar esa misma información a otros de manera incorrecta. Y, lo que es más triste, pasó lo más importante que tú puedes tener. Obviamente Dios es primero, es el alfa, el omega, el principio y el fin, desde antes de la fundación del mundo.

Speaker 1:

Estas cosas ya, esta conversación, esto que estamos hablando, ya estaba escrito. Yo lo siento así por fe, y te estoy hablando desde antes de la fundación del mundo. Así que estamos hablando de tiempo, pero nosotros tenemos todo ese tiempo? No lo sabemos. Yo sé de hoy a ahora, de estos momentos. No sé si en unos segundos pueda estar haciendo estas cosas.

Speaker 1:

Por lo tanto, aprovecha el tiempo en aquellas cosas que te pueden ser productivas, no solo en lo material, pero claro también en lo material. Si algo estás, necesitas mejorar tus economías. Mira lo que estás haciendo, mira cuánto tiempo estás perdiendo, porque el tiempo es el activo más importante que puede tener un ser humano, un espíritu encarnado¿ Por qué? La salud se puede quebrantar, pero la puedes recuperar. Los bienes materiales los pierdes, pero los puedes recuperar.

Speaker 1:

El dinero? los bienes materiales los pierdes, pero los puedes recuperar. El dinero, las casas, todas esas cosas, hasta las relaciones, se pueden recuperar. Pero el tiempo, por más que yo quiera regresar, el momento que comenzamos a dejar este audio, ya somos ese tiempo más viejo.

Speaker 1:

Bendito Dios que, por su misericordia, que se renovan todas las mañanas y oramos en la noche, y hoy me ha permitido abrir los ojos, así que te dejo este mensaje con la esperanza de que le da orgullo en ti y que de alguna manera fomente Dios pueda transformar tu vida así como transforma la mía, y esto es un ejercicio de tiempo. El costo cuando muchas veces hablamos de costo, qué costo son las cosas? no es otra cosa, en el mundo de la contabilidad, que el sacrificio de un activo. ¿y un activo? qué es? Todo aquello que tiene un valor, cuyo valor lo utilizamos para comenzar algo, para sostenerlo o hacerlo crecer En el mundo de los negocios. Muy importante más que la ganancia, porque sin el activo no puedes tener una operación que te dé ganancia o pérdida.

Speaker 1:

El mejor activo que tú tienes como cristiano, como cristiana, como hombre de fe Y si tú, que me escuchas, no conoces de estas cosas, te invito a que te acerques, porque ahí es que está la ganancia. Alguien ya pagó un alto costo de sangre preciosa por ti. Así que decide si vas a tener un costo, porque cuando uno sacrifica algo tu tiempo, por ejemplo, igual que los negocios lo sacrificas porque tienes una expectativa de ganancia. Por eso es que se invierte en los negocios. No es para perder Ahora, si no administramos bien por eso se hace falta la administración, porque nuestros recursos en la vida carnal no son como nuestras necesidades, que son ilimitadas, todas las cosas que tú puedas pensar que necesites.

Speaker 1:

Sin embargo, los recursos, como el dinero, el personal, el espacio, el tiempo es limitado. Aprovecha ese tiempo, ese mejor recurso que tienes e inviértelo como un costo para esperar una ganancia preciosa. Y esta ganancia que te estoy dando ya a alguien, el mejor inversionista que te puedes conseguir, el mejor socio, ya no pagó por ti, está esperando para que tú pongas tu parte, está esperando para que tú pongas tu parte. Ya lo hizo. De lo contrario, vas a perder esta oportunidad de la vida eterna, que no es por propia fuerza, porque ya Él pagó eso.

Speaker 1:

Pero una obra sin fuerza, una fe sin obra, ¿verdad? Qué tipo de fe? Y no se refiere porque dice Pablo que no es por obra, para que nadie se gloríe. Y te dicen no, porque yo lo hice. No, no, no, no, no. Confundamos las cosas. Ambos hablan de lo mismo La fe es la certeza, ¿verdad?

Speaker 1:

Teello? que te creen aquello que no podemos ver. Pero se nos dio una gran comisión Hazlo Y hazlo con fe, Que lo dejes de hacer, que puedas pecar. Y eso no te, no, no, no. Ya hay una gracia, ya se pagó eso por gracia. Sin embargo, eso no es licencia Para una vez sabiendo estas cosas, eso no es licencia para pecar, y pecar es hacer todo lo contrario a la voluntad de Dios.

Speaker 1:

Pero si pecaste, si caíste, se vale, porque ya él paga al altar mi regalo. Que eso puede ser también a comunicarte conmigo en una oración ferviente. Vienen a mí y hay algún tipo de atadura de algo que no has resuelto con un hermano tuyo, un hijo, con alguien. Cuando yo te di un mandamiento, llamarás a Dios sobre todas las cosas, y esto, por ejemplo, a ti mismo, y no no haya sido tú el que es responsable o no. Ve y acércate y pídele perdón. Mira, el perdonar te hace libre más allá que la persona. Te hace libre a ti y si tienes que pedir perdón, de igual manera. Así que con este mensaje te dejo un mensaje espontáneo, nuevamente sin filtro, con la esperanza de que el Señor haga su obra, que el Espíritu Santo trabaje en ti ahora y te bendiga desde salud espiritual, física, emocional, para ti y todas tus generaciones. En el nombre de Cristo Jesús, escoge tus batallas, amén.