Dr. C.J. Espontaneo

Un llamado a la semejanza divina: Obediencia y santidad en nuestra relación con Dios

Dr. Carlos J. Calcador Season 20625 Episode 10791

Send us a text

¿Qué significa realmente ser creados a imagen y semejanza de Dios? Este poderoso mensaje nos confronta con una verdad fundamental que trasciende los tiempos: aunque fuimos hechos a Su imagen, Él es esencialmente santo.

En una época donde predominan los mensajes motivacionales que evitan la confrontación, esta reflexión profunda nos recuerda que la santidad no es simplemente una virtud entre muchas, sino la esencia misma del carácter divino. "Sed santos, porque yo soy santo" (1 Pedro 1:16) no es una sugerencia, sino un llamado ineludible para quienes desean mantener comunión genuina con Dios.

A través del análisis de pasajes clave como la desobediencia del rey Saúl, las advertencias de Jesús en el Sermón del Monte y la aparente paradoja entre la salvación por gracia y la fe que produce obras, descubrimos que la auténtica transformación cristiana no ocurre por osmosis o declaración, sino por obediencia consciente. "No todo el que me dice Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre" (Mateo 7:21).

La gracia divina pagó un precio incalculable por nuestra salvación, pero esto no nos exime de la responsabilidad de vivir vidas que reflejen la santidad de Aquel cuya imagen portamos. ¿Estás permitiendo que la Palabra de Dios, "viva y eficaz, más cortante que toda espada de dos filos" (Hebreos 4:12), te confronte y transforme? ¿O prefieres mensajes que te consuelen sin desafiarte?

Te invitamos a reflexionar sobre esta verdad esencial: no podemos salir de este mundo como entramos. La gracia nos ofrece una oportunidad para la verdadera transformación, pero depende de nosotros responder con reverencia, obediencia y santidad. Comparte este mensaje con aquellos que necesitan escuchar que ser hechos a imagen de Dios conlleva el llamado a reflejar Su santidad.

Support the show

Paz...

Speaker 1:

Hay quien, en estos tiempos, lleva un mensaje que es importante llevar claro. Por supuesto, siempre que hablamos de nuestro Dios, de nuestro Padre, nos sentimos plenos, nos sentimos llenos cuando acudimos a la palabra y vemos que, ciertamente, porque así lo dijo, fuimos hechos a su imagen. Así que pensando en ello es que he escrito estas letras y quiero compartir contigo. Quiero que sepas que la intención de este mensaje no es otro que dar por gracia lo que por gracia he recibido sobre todas las cosas, llevando una palabra correcta, no porque lo diga yo, sino por la interpretación divina del Espíritu Santo y lo que pero de hombres y mujeres, el señor, predicadores que no han dejado ver que, ciertamente, cuando recibimos este detalle de que apartado de la santidad del señor, nos alejamos más de su imagen. Por eso le he titulado somos hechos a su imagen, pero Él es santo. Un llamado de amor pero también de advertencia. Y leo, vivimos en tiempos donde abunda el mensaje motivacional pero escasea el mensaje bíblico que confronta, que le da orgullo y que transforma. Sin duda, la palabra de Dios nos recuerda que fuimos hechos a imagen de Dios. Sí, a su imagen, esto lo encuentras en Génesis 1.26. Pero también nos revela un atributo esencial de su carácter Dios es santo Dice la palabra sed santos, porque yo soy santo. Esto está en Primera de Pedro, 1.16.

Speaker 1:

Santo, santo, santo es el Señor, dios Todopoderoso, apocalipsis 4.8. Así que la santidad no es solo una virtud, es la esencia de Dios. Sí, es la misma esencia, el carácter de Dios, lo que lo define como nuestro Dios Todopoderoso, omnipotente, omnisciente y omnipresente. Así que ser santo no es una sugerencia, es un llamado. Santo significa apartado del pecado, separado para Dios. También, la palabra nos habla Que la paga del pecado es muerte. Esto lo vemos en Romanos 6.23, porque la paga del pecado es muerte, mas la dádiva de Dios es vida eterna En Cristo Jesús, señor nuestro, así que no se trata de una simple muerte física, sino de muerte espiritual, y eso significa una desconexión con lo santo, con la fuente de la vida.

Speaker 1:

Así le ocurrió al rey Saúl, quien fue ungido por Dios, pero luego desobedeció y fue desechado. En Samuel 15, 23 leemos Y Samuel dijo a Saúl como pecado de adivinación es la rebelión y como ídolos e idolatría la obstinación. Por cuanto tú desechaste la palabra de Jehová, él también te ha desechado para que no seas rey. Oh poderoso, dios mío. Así que Saúl comenzó un llamado con unción. Solo que podemos determinar detrás de esto cuando estudiamos su vida en la Biblia. Pero su desobediencia lo separó de la presencia de Dios. Fue un rey sin dirección divina, gobernando sin conexión con el Espíritu. Perdió no solo el trono, también perdió la comunión. Por lo tanto, nos movemos al próximo punto.

Speaker 1:

La salvación no es por obras, pero la fe sin obra es muerta, dice la palabra en Efesios 2.8, porque por gracias sois salvos por medio de la fe. Esto no de vosotros, pues es un don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe. En Santiago 2.18, por otro lado, encontramos la palabra correcta. Dice pero alguno dirá tú tienes fe y yo tengo obras. Muéstrame tu fe sin tus obras y yo te mostraré mi fe por mis obras. Bendito Dios, así que mira, no somos salvos por obras. Muestrame tu fe sin tus obras y yo te mostraré mi fe por mis obras. Bendito Dios, así que mira. No somos salvos por obras, pero una fe verdadera produce ¿qué Obediencia? La fe que no transforma nuestro caminar no es la fe que salva, así que no basta con decir que fuimos hechos de su semejanza. Porque comenzamos este escrito, esta revelación, dejándonos ver que Dios es santo y santo es apartado de todo pecado.

Speaker 1:

Jesús el Maestro también advirtió con amor. Jesús no solo motivó. Él confrontó Sus parábolas del sermón del monte en Mateo. Son advertencias llenas de amor, porque advertir con verdad es amar de verdad. En lo secular alguien dijo alguna vez Un amigo no te hace reír con mentiras, te hace llorar con verdad.

Speaker 1:

Sin embargo, me remito a la palabra en Mateo 7, 21. No todo el que me dice Señor, señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Bendito Dios, vive Cristo que está en los cielos. Bendito Dios, vive Cristo. En Mateo 7, 22-23 continúa la palabra y dice Muchos me dirán en aquel día, señor, señor, y entonces los declararé Nunca os conocí, apartaos de mí, hacedores de maldad.

Speaker 1:

Así que mira, no basta con saber quién es Jesús, él debe conocernos como suyos. Por lo tanto debemos agarrarnos fielmente a la barra de hierro, yo diría más a la espada del Espíritu¿. Por qué? Porque esta nos confronta y revela al Dios Santo. En Hebreos 4.12 leemos Y tomad la espada del Espíritu Que es la palabra de Dios. En Efesios 6.17 debe haber dicho Pero en Hebreos 4.12 dice Porque la palabra de Dios es viva y eficaz Y más cortante que toda espada y dos filos, así que la palabra no es solo consuelo, también es filo. Nos corta, pero es para sanarnos. Nos confronta pero para purificarnos.

Speaker 1:

En Juan 1, 18, leemos a Dios nadie le vio. Jamás, el unigénito Hijo que está en el seno del Padre. Él le ha dado a conocer Y en Juan 1, 1 dice en el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios. Así que Cristo es el Verbo, es la Palabra, es la revelación perfecta del carácter de Dios. Quien ve al Hijo ve al Padre.

Speaker 1:

Conclusión Todo esto lo hacemos para advertir, por amor. Este mensaje no es para infundir temor, sino para recordar la seriedad del llamado y la gloria de la salvación. El Evangelio no es solo esperanza futura, es transformación presente. No juguemos con la gracia, por favor. Respondamos con reverencia, obediencia y santidad. Seguid la paz con todos y la santidad, sin la cual nadie verá al Señor.

Speaker 1:

Hebreos 12, 14. Ciertamente, se pagó una sangre preciosa, se derramó sangre preciosa desde Getsemaní hasta el Calvario, y es por la gracia. Ciertamente no es por obra, para que nadie se gloríe. Pero una fe sin obra te aparta de esa conexión, porque te aparta de la obediencia.

Speaker 1:

¿o es que acaso no se nos dio un último mandato, una gran comisión, de ir por el mundo y predicar las buenas nuevas del reino de los cielos a todas las criaturas Y en Mateo nos ordena bautizarlo. O sea que debemos alcanzar almas, afirmarlas, disipularlas para luego lanzarlas. Ese es el verdadero propósito nuestro aquí en la tierra. ¿cómo lo hacemos? Como Dios tenga para ti identificado el propósito, pero si no estamos alineados con Él y como hemos dicho en tantas ocasiones, si tú dices querer y amar a alguien, debes conocerle. Tú no amas a alguien que no conoces Y este es un acto de fe, pero es un acto natural Cuando lo ves desde la perspectiva de que debemos amar a alguien, conocerle a alguien para poderlo amar más. Pero, bendito Dios, la palabra dice que Él nos escogió a nosotros y nos amó primero Y por eso, por eso es que dio su vida por nosotros E hizo hombre y dio su vida por nosotros. Pero cuidado De que, en el afán de decir no te preocupes, y el mensaje que raya en lo motivacional, porque ciertamente la palabra es de la palabra viva y Dios te quiere a bien, y te quiere para bien Y te dio esta oportunidad. Porque en el cielo hay guerra, porque el Adán caído tenía todo la presencia de él, caminaba con él en el huerto, pero abrieron puertas.

Speaker 1:

No abras puertas, no te dejes llevar por simplemente un mensaje de que todo estará bien. Todo está bien. Claro que tenemos que tener esa mentalidad, porque nuestro enemigo, el espiritual, busca robarnos esa paz para distraernos, para confundirnos, para entristecernos. Dios no nos quiere así, pero para eso tenemos que ser obedientes también, porque de lo contrario sería menospreciar la palabra de Él. Así que mi mensaje para terminar es cuidado, cuidado, cuidado, cuidado. Seamos responsables, porque somos hechos a su imagen y semejanza, pero recuerda que Él es Santo.

Speaker 1:

Te bendigo en este mensaje espontáneo, sin filtros, solamente con la palabra del Señor que me heredarguye, me coloca, me dice abre tu boca y lleve este mensaje, porque no quiero que nadie se me pierda. Y es un mensaje que es la palabra de Dios y lo sé de referente, el sermón del monte, el propio Jesús, nuestro salvador, nuestro Mesías, el unigénito, a quien el Padre dice serás salvo por causa de mi hijo, el escogido, porque él es el camino y la verdad. El camino de regreso al Padre Es la luz de este mundo, es la luz de las tinieblas de este mundo. Apartado de mí, nada podrás hacer Y yo me voy para preparar aposentos, pero regresaré por ti, bendito Dios. Así que, agárrate de esta palabra, busca de Él.

Speaker 1:

Esto es una relación personal con Él. Pero no te confundas, ni permitas que otros se confundan. Somos salvos por la gracia porque es la oportunidad. Pero es una oportunidad para qué? para ser obedientes Que caemos y nos quedamos en el suelo.

Speaker 1:

No nos levantamos porque todos somos pecadores, dice la palabra de Mirei. No hay ya ninguno justo, pero se nos dio una oportunidad. No puede salir de este mundo como entraste. No puede salir de este mundo como entraste. No puede salir de este mundo como entraste. Por eso fue que Él vino Para darnos esa oportunidad, para no permitir que el pecado nos esclavice y nos mate esa relación que tenemos con Él. Pero también nos dio la advertencia.

Speaker 1:

Y ahí está puesta, y en su santo nombre dejo estas palabras, pidiéndole a Dios que te redargüe, que te bendiga y que tengamos la capacidad de poder transmitir esta palabra a otros, así como la hemos recibido, dando por gracia lo que por gracia hemos recibido. Bendito Dios, gracias, padre. Gracias, padre, por tu palabra. Bendito Dios, gracias, señor, porque para ti sea toda la gloria y todo el honor.

Speaker 1:

Gracias, señor, porque nos das una oportunidad más de poder abrir nuestra boca, de abrir nuestros corazones, de decir aquello que nos preocupa a nosotros mismos, porque nosotros somos pecadores. Yo soy pecador, señor, pero no me quedo ahí, me levanto y llevo, cumpliendo con tu gran comisión, la que nos diste a la gran comisión para alcanzar almas. Porque, como dijiste, cuando estabas con la samaritana, le dijiste a los discípulos mi sed no es de esas, mi hambre es la que habla, mi sed es de almas. Y por eso hablabas con una mujer samaritana que, en aquel entonces, tanta diferencia había. Porque tú superaste todas esas cosas? porque tú dijiste acaso una persona sana necesita de un médico? viniste para demostrarnos que no debemos vivir con prejuicios, no debemos vivir sino que tenemos que buscar adquirir tu mente, invitarte a ti que no viniste a juzgar. Así que este mensaje no viene a juzgar, viene a recordarte que, sí, somos hechos a imagen y semejanza, pero Él es santo. Busquemos de esa santidad a través de la obediencia. Dios te bendiga. Te hablo el doctor Carlos Cacadón, por medio del Espíritu Santo, amén.